Tarjeta Débito Verde Amazonía

Banco de Bogotá y Saving The Amazon se han unido para crear la primera tarjeta verde de Colombia. Junto a los clientes del Banco de Bogotá sembraremos árboles de especies nativas en la Amazonía.

Conocer más

Tarjeta Débito Verde Amazonía

Banco de Bogotá y Saving The Amazon se han unido para crear la primera tarjeta verde de Colombia. Junto a los clientes del Banco de Bogotá sembraremos árboles de especies nativas en la Amazonía.

Tarjeta Débito Amazonía del Banco de Bogotá

Beneficiarios

Las comunidades de los resguardos indígenas del Vaupés y Guainía se han visto beneficiadas gracias al apoyo del Banco de Bogotá y sus clientes, que día a día generan oportunidades a sus familias.

Conocer más

Beneficiarios

Las comunidades de los resguardos indígenas del Vaupés y Guainía se han visto beneficiadas gracias al apoyo del Banco de Bogotá y sus clientes, que día a día generan oportunidades a sus familias.

Hemos logrado juntos:

Sembrar más de

51.181 árboles

Trabajar junto a

7 comunidades en

Vaupés, Guainía y Bolívar

Potencial de captura de

47.439 Ton CO2

La tarjeta que reforesta los árboles y los mangles

¿Qué es un Manglar?

Son ecosistemas costeros húmedos que se encuentran en zonas tropicales y subtropicales. Son los bosques de árboles o mangles cuyas raíces crecen en el agua y protegen las costas de la erosión.

¿Por qué son importantes los mangles?

  • Capturan CO₂ 50 veces más rápido que otros árboles.
  • Almacenan hasta 5 veces más carbono en el suelo que otros bosques.
  • Actúan como barreras naturales, protegiendo las costas de la erosión y mitigando el impacto de tormentas y tsunamis.
  • Son el hogar de una rica biodiversidad. Proveen hábitats cruciales para muchas especies de peces, aves y otros animales, muchas de las cuales dependen exclusivamente de este ecosistema para su supervivencia.
  • Sustento para comunidades locales.
Árbol
Manos sembrando un árbol

Y la Amazonía, ¿por qué es tan importante?

El bosque húmedo tropical del Amazonas es muy frágil debido las interacciones entre el bosque y el suelo (la fertilidad depende de los árboles más viejos) conservar y reforestar es clave para mantener esa interacción en el ecosistema.

Los ríos voladores dependen de una cobertura forestal robusta. Reforestar en el Amazonas podrá garantizar que estos ríos sigan viajando por todo el continente.

La fauna depende de la salud del bosque para desarrollar las interacciones normales de la cadena trófica (alimenticia) un bosque en mal estado, no tendrá una biodiversidad estable.

Logo Banco de Bogotá
Logo Saving The Amazon Instagram Facebook YouTube X LinkedIn

Líneas de Atención a Nivel Nacional e Internacional

Bogotá 382 00 00
Barranquilla 350 43 00
Bucaramanga 652 55 00
Cali 898 00 77
Medellín 576 43 30
Nivel Nacional 018000 518 877

Contáctanos

Bogotá, Colombia (+57) 314 264 4983
Madrid, España (+34) 684 31 29 40

www.savingtheamazon.org

savingcliente@savingtheamazon.org

Política de privacidad

Manejo de datos personales
Logo Banco de Bogotá

Líneas de Atención a Nivel Nacional e Internacional

Bogotá 382 00 00
Barranquilla 350 43 00
Bucaramanga 652 55 00
Cali 898 00 77
Medellín 576 43 30
Nivel Nacional 018000 518 877

Contáctanos

Bogotá, Colombia (+57) 314 264 4983
Madrid, España (+34) 684 31 29 40

www.savingtheamazon.org

savingcliente@savingtheamazon.org

Política de privacidad

Manejo de datos personales

Saving The Amazon © 2014 - 2023